Cómo guardar tu moto en invierno sin dañar batería ni neumáticos
  • 3430
  • 0

Cómo guardar tu moto en invierno sin dañar batería ni neumáticos

Cuando bajan las temperaturas, muchos motoristas se plantean guardar su moto en invierno para protegerla del frío, la humedad y la inactividad. El periodo invernal puede afectar seriamente a componentes clave como la batería, los neumáticos, el sistema de combustible o la pintura si no se toman las medidas adecuadas. En este artículo te explicamos cómo almacenar tu moto en invierno sin dañar la batería ni los neumáticos, con recomendaciones prácticas y fáciles de aplicar.

1. Por qué es importante guardar tu moto en invierno correctamente

Guardar tu moto en invierno de forma adecuada es fundamental para evitar averías inesperadas cuando llegue la primavera. La inactividad, sumada a las bajas temperaturas, tiene efectos directos sobre:

  • La batería, que puede descargarse por completo.
  • Los neumáticos, que pueden deformarse por estar meses en la misma posición.
  • El combustible, que puede deteriorarse.
  • Los componentes metálicos, que pueden oxidarse si hay humedad.

Prepararla bien para el invierno significa ahorrar tiempo, dinero y alargar la vida útil de tu moto.

2. Limpieza completa antes de guardar tu moto en invierno

Antes de guardar tu moto en invierno, es recomendable realizar una limpieza profunda. Esto evita que restos de suciedad, sal o polvo se adhieran, generen corrosión o dañen la pintura.

Cómo hacer una buena limpieza previa

  • Lava la moto con agua tibia y jabón neutro.
  • Seca completamente, prestando atención a esquinas y zonas metálicas.
  • Aplica cera protectora o productos anticorrosivos.
  • Lubrica la cadena adecuadamente.

Este paso prolonga la vida de los componentes y facilita la revisión cuando vuelvas a usarla.

3. Cómo proteger la batería al guardar tu moto en invierno

La batería es uno de los elementos más afectados cuando decides guardar tu moto en invierno. La bajada de temperatura y la inactividad aceleran la descarga.

Recomendaciones esenciales para la batería

  • Desconecta la batería si no vas a usar la moto en más de 30 días.
  • Utiliza un cargador mantenedor (también llamado cargador inteligente).
  • Almacénala en un lugar seco y sin cambios bruscos de temperatura.
  • Evita dejarla conectada sin usar, ya que perderá carga lentamente.

Los mantenedores modernos regulan la carga de forma automática, manteniendo la batería siempre en perfecto estado.

4. Cómo evitar que los neumáticos se deformen al guardar tu moto en invierno

Los neumáticos también sufren durante los meses de inactividad. La presión baja, el caucho se endurece y pueden aparecer deformaciones por estar mucho tiempo apoyados en el mismo punto.

Consejos para cuidar los neumáticos

  • Infla los neumáticos 0,2–0,3 bar por encima de la presión recomendada.
  • Usa un caballete central o al menos un soporte trasero.
  • Si no tienes caballete, mueve ligeramente la moto cada dos semanas.
  • Evita dejarla sobre superficies frías o húmedas.

Estos cuidados aseguran que los neumáticos mantengan su estructura y agarre.

5. Almacenar tu moto en un lugar adecuado durante el invierno

Elegir el sitio adecuado para guardar tu moto en invierno es igual de importante que su mantenimiento.

Qué debe tener un buen lugar de almacenamiento

  • Zona seca y bien ventilada.
  • Preferiblemente interior, como un garaje.
  • A salvo de la luz solar directa.
  • Sin cambios bruscos de temperatura.

Si no dispones de espacio interior, usa una funda transpirable específica para motos. Evita las fundas plásticas, porque retienen humedad.

6. Combustible, aceite y otros líquidos: qué hacer al guardar tu moto en invierno

Además de batería y neumáticos, hay otros elementos que agradecerán una preparación previa.

Consejos para los líquidos de tu moto

  • Llena el depósito de gasolina casi al máximo para evitar condensación.
  • Añade un estabilizador de combustible si la moto va a estar parada más de dos meses.
  • Revisa los niveles de aceite y líquido refrigerante.
  • Si te toca un cambio de aceite pronto, hazlo antes de guardarla; el aceite nuevo protege mejor que el usado.

7. Qué hacer si vas a arrancar la moto ocasionalmente en invierno

Hay motoristas que prefieren arrancarla cada cierto tiempo. Si haces esto:

  • Arranca la moto al menos 15–20 minutos para que el motor alcance temperatura real.
  • Evita arrancarla solo unos segundos; esto genera humedad interna.
  • Revisa presión de los neumáticos y carga de la batería.

Aun así, si la moto va a estar parada todo el invierno, es mejor no usarla esporádicamente y seguir los consejos anteriores.

8. Checklist para guardar tu moto en invierno sin errores

Aquí tienes un listado rápido de comprobación:

  • Moto limpia y seca.
  • Depósito lleno y, si procede, estabilizador.
  • Batería desconectada o con cargador mantenedor.
  • Neumáticos inflados y moto sobre caballete.
  • Cadena y partes móviles lubricadas.
  • Funda transpirable en caso de estar en exterior.
  • Lugar seco y sin humedad.

Guardar tu moto en invierno correctamente es la clave para evitar problemas cuando llegue el buen tiempo. Una limpieza previa, proteger la batería, cuidar los neumáticos y elegir un buen lugar de almacenamiento son pasos esenciales para que tu moto esté lista cuando vuelvas a arrancarla. Siguiendo estas recomendaciones, podrás almacenar tu moto en invierno sin dañar la batería ni los neumáticos y sin preocuparte por futuras averías.

 

 
 

En Billy Moto estamos encantados de poder ayudarte a resolver dudas o cualquier problema de tu moto, ponte en contacto con nosotros en el 913 117 462 o coge tu cita haciendo clic aquí. Estamos en Calle Jerónima Llorente 3, 28039, Madrid. ¡Recuerda que tu seguridad en tu moto para nosotros es lo primero!

LEAVE A COMMENT

Your comment will be published within 24 hours.

Copyright © 2024 Taller Billy Motor Madrid | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | MDP - Marketing Digital